Licitación del Contrato Menor del suministro y instalación de un punto de recarga para bicicletas eléctricas y un punto de recarga para autocaravanas
En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, el Ayuntamiento publica en fecha 19.03.2025 una nueva licitación abierta del contrato menor del suministro y instalación de dos puntos de recarga para el municipio de la Pobla de Segur. Este contrato da cumplimiento a la Actuación 5 “Puntos de recarga de e-bikes y autocaravanas” del Eje 2 “Mejora de la Eficiencia Energética” del PSTD.
Se trata de una licitación con contrato menor, abierto a todos los licitadores que se quieran presentar, con un importe de 13.223,14€ sin IVA. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el próximo 31 de marzo a las 18:00h.
El Ayuntamiento inicia esta nueva licitación dentro del subproyecto nombrado “La Pobla de Segur: naturaleza y turismo activo sostenible” incluido en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Catalunya, a través de la convocatoria extraordinaria 2022, financiado íntegramente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Con la realización de este suministro, se pretende apostar por la movilidad sostenible del municipio, facilitar la practica de ciclismo a los usuarios de bicicletas eléctricas y ofrecer más medios para visitar la población y el entorno que apuesten una opción turística sostenible, así como estimular la transición hacia los vehículos eléctricos.
En este sentido, se licita el suministro de un punto de recarga para bicis eléctricas y su instalación en la fachada de la Oficina de Turismo de la Pobla de Segur, y el suministro de un punto de recarga semi rápido para autocaravanas, que se situará en la zona de descanso habilitada para estos vehículos en el municipio, en la Avenida del Camp de la Sala.
Para más información, ver la documentación adjunta en el enlace de la licitación.
“La Pobla de Segur: naturaleza y turismo activo sostenible”
Las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino están enmarcadas en los cuatro ejes prioritarios relacionados con los objetos del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
El PSTD se trata de un proyecto integral que pretende poner en valor la fachada fluvial y del Pantano de Sant Antonio a través de la restauración ambiental, del fomento del uso público y turístico respetuoso con el entorno, incorporando un espacio lúdico de interés para los visitantes en las diferentes estaciones del año.
En relación con la mejora de la eficiencia energética, se prevén actuaciones para apostar por una movilidad sostenible y la adaptación de infraestructuras a los retos del canvio climático, reduciendo la huella de carbono.
La transición digital apuesta por una acogida digitalizada del visitante, con un sistema de reserva y pago más ágil y el desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turística que constituyen en conocer el impacto real de los visitantes del municipio.
Por último, la competencia se centra en crear nuevas infraestructuras deportivas para el turismo activo, adaptadas a todos los públicos y que aumenten así la gama de productos y experiencias turísticas de las cuales los visitantes y los habitantes del municipio se puedan disfrutar.
